Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

MECANISMOS QUE TRANSFORMAN EL MOVIMIENTO

  En el siguiente enlace podemos ver algunos ejemplos para poder realizar el trabajo sobre el mecanismo elegido. Recordad que debe ser un mecanismo que transforma el movimiento y con las siguientes características: En Word, PowerPoint o Pdf debéis realizar un trabajo para explicar un mecanismo que transforme el movimiento lineal-circular, circular-lineal o en ambos sentidos. Se hará una breve definición, explicación de funcionamiento (se pueden incluir imágenes que ayuden a explicarlo mejor) y un uso en la vida real. Se entregará el lunes, 6 de mayo realizando la explicación en clase. El enlace para encontrar distintos ejemplos es:  TECHNOLOGY STUDENT

Para rellenar la Autorización de la excursión

Imagen

EJERCICIOS SOBRE ENGRANAJES

 AQUÍ

EJERCICIOS DE POLEAS Y ENGRANAJES

  POLIPASTOS

EJERCICIOS PALANCAS

Imagen
LEY DE EQUILIBRIO:   1.- Una persona de 60Kg y otra de 40Kg están sentadas en un balancín de un parque, de forma  que la primera lo está a 2m del punto de apoyo de la barra. ¿A qué distancia del punto de apoyo  debe situarse la segunda persona para que el balancín esté en equilibrio. Dibujar el esquema  2.- Un balancín tiene 5m de longitud y en él se sientan dos personas una de 60Kg y otra de 40  Kg. Dibujar el esquema, ¿qué tipo de palanca es?. Calcular ¿en qué posición debe colocarse el  punto de apoyo de la persona que menos pesa para que exista equilibrio? 3.- Un mecanismo para poner tapones manualmente a las botellas de vino es como se muestra  en el esquema. Si la fuerza necesaria para introducir un tapón es de 50N ¿Qué tipo de palanca es? ¿Qué fuerza es preciso ejercer sobre el mango? 4.- El mecanismo de la figura debe levantar el peso de 4Tm. ¿Qué tipo de palanca es? Calcular la  fuerza que se debe ejercer en el émbolo para lograrlo.  

EJERCICIOS UNIDAD MECANISMOS

EJERCICIOS UNIDAD MECANISMOS   Se entregarán por Teams.

NUEVA UNIDAD: MECANISMOS

 En la siguiente unidad MECANISMOS veremos:  Esta unidad pretende formar al alumnado en el conocimiento de las diferentes máquinas simples.  

Grupos para taller: Puente levadizo

Imagen
 

PROYECTO PUENTE LEVADIZO

Imagen
 Completo este sorteo para obtener los diferentes Equipos para hacer el Puente: Aquí Después, cada Equipo tiene que hacer: - Valor M.A.E. - Hoja Procesos. Antes de este viernes debéis enviarme los dos documentos por correo electrónico: angela.fiagar@educa.jcyl.es Un ejemplo realizado en el taller: